¿Que navegador web usar?

Que navegador Usar

Según las estadísticas de enero de 2010 W3counter el navegador predominante sigue siendo internet explorer con un 49.7% de usuarios seguido por Firefox con un 32.3%.

No obstante, si observamos los datos de mayo de 2007 explorer dominaba con claridad su uso con 67.1% y Firefox tenia el 24.8%.

Es evidente que durante estos últimos años algo ha cambiado en el mundo de los navegadores y este artículo pretende dar a conocer las peculiaridades de cada navegador y cual usar en función de las necesidades del usuario.

Internet Explorerweb

Es el navegador que viene preinstalado en el sistema operativo windows y por este motivo es el más usado. Hasta la versión 5 también había la posibilidad de instalarlo en Mac.

La versión 6 destacó por los constantes fallos de seguridad y de aquí que empezaran a utilizarse alternativas.

Actualmente hay la versión 8 bastante mejorada y compatible con la versión 7, tiene un botón para alternar entre la versiones cuando detectamos que una web no se visualiza correctamente. A incorporado innovaciones de otros navegadores como el uso de pestañas para visualizar varias paginas en el mismo navegador y tiene algunas exclusivas como el poder eliminar las direcciones visitadas en el momento de escribir y que a veces son muy molestas.

Se puede considerar un buen navegador aunque es muy propenso a que se instalen muchas barras de navegación y perder el espacio de visualización. El excesivo consumo de memoria también sigue siendo un problema y de vez en cuando aún se cuelga.

La obsesión de este navegador por la seguridad le hace perder usabiliad y según noticias recientes aun no es un navegador seguro.

Firefoxweb

Es el navegador que se ha popularizado más en los últimos años. Está disponible en todos los sistemas operativos: windows, linux y Mac. La seguridad y el uso de complementos han sido la clave de su éxito.

A este navegador se le pueden instalar infinidad de complementos creados por la comunidad que lo mejoran en función de las necesidades. Sobretodo hay muy buenas herramientas para los programadores web y para los SEO (posicionamiento en buscadores). También destaca por la personalización con muchos temas.

Como defecto también puede decirse que aún no tiene bien resuelto el consumo de memoria. Hay que decir que como más complementos tengamos más memoria consumirá.

Chromeweb

Es el navegador creado por Google en setiembre de 2008. En la actualidad lo usa el 6.3% y solo está disponible en versión windows.

Destaca por su rapidez y funcionalidad, se podría decir que es el mejor pero la falta de complementos y de lector propio de RSS no ha tenido el éxito esperado.

Es ideal para trabajar con webs con mucho javascript como por ejemplo cuando escribimos un articulo a través de un editor (WYSIWYG). Consume muy poca memoria y es ágil.

Safari web

Es el navegador por defecto de Mac desde 2003. Desde 2007 también esta disponible en versión windows. Actualmente lo usa un 5.4%.

Según el Acid test es el navegador más rápido y destaca por su poco consumo de memoria.

Operaweb

La última versión destaca por ser la más compatible de todas y como los 2 anteriores consume pocos recursos. Actualmente es de los menos utilizados con el 2.1%. Esta disponible para todos los sistemas operativos.

 

Existen más navegadores, sobretodo para versiones linux, pero su utilización es muy reducida.

Mi recomendación es tener 2 o 3 navegadores instalados, sobretodo Firefox por sus grandes prestaciones y a elegir entre chrome, safari o opera cuando queramos darle prioridad al consumo de recursos.

Total Page Visits: 2021 - Today Page Visits: 2

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.