php primeros pasos

Antes que nada para aprender php hay que instalarse un servidor apache en nuestro pc como ya he comentado en los artículos LAMP y MYSQL primeros pasos. Os recominedo que os instaleis el APPserv ya que es rápido y fácil de instalar.

Php también puede funcionar bajo Server (IIS) de windows pero no es recomendable ya que no esta optimizado para este sino para ASP o ASp.net.

Una vez funcionando el servidor es recomendable hacer 2 comprobaciones:

1. Mirar en el archivo php.ini (en la carpeta c:\windows) que la variable error_reporting esta como E_ALL & ~E_NOTICE. Con esto nos aseguraremos que que nos dará todos los errores y en que línea del codigo.

2. Crear un archivo php, por ejemplo prueba.php y dentro escribir la siguiente linea:

<? phpinfo(); ?>

lo guardamos y lo visualizamos. Es nos confirmará que esta funcionando php y nos informará de las especifcaciones de la version instalada.

También os recomiendo que os decargueís el manual de php en español

Una vez hechas las comprobaciones podemo empezar a realizar unas practicas sencillas.

Como habreis visto el codigo siempre debe empezar por <? o por <?php y terminar por ?>. Todo lo que este dentro se interpretará como php y lo que este fuera como lenguaje html.

Lo primero que debemos aprender son las sentencias echo y print. Con estas mostraremos o convertiremos el lenguaje php a html.

ejemplo:

<? echo «hola»; ?>

esto nos mostrará hola

El segundo concepto más importante son las variables. siempre empiezan por el simbolo dolar.

<?
$saludo=»hola»;
echo  $saludo;
?>

Esto igualmente nos mostrará hola. Hemos definido la que la variable saludo era igual a hola. Como veis qualquier sentencia acaba con punto y coma. Si no lo haceis asi os dará un error.

Podemos combinar html y php sin ningun problema:

<?
$nombre=»Pedro»;
?>
Hola <? echo $nombre ?>

El resultante será Hola Pedro

También podemos combinar texto dentro de una variable php:

$saludo = «Hola».$nombre;

En este caso utilizamos las doble comillas (tambien se puede utilizar la comilla simple) para indicar que se trata de texto o html. Siempre pondremos un punto entre las comillas y la variable.

Si queremos por ejemplo poner una tabla dentro de una variable pondremos comillas simples para respetar la doble comilla del codigo html.

$saludo='<table width=»100%» border=»0″ cellspacing=»0″ cellpadding=»0″><tr><td>’.$nombre.'</td></tr></table>’;

Tened en cuenta que si no respetais estas normas siempre os dara error.

Como último apunte de este artículo hablaremos de como comentar textos que queramos que no interprete php. Esto no servirá para escribir anotaciones de lo que estamos haciendo en una determinada linea o también nos servirá para deshabilitar instrucciones cuando estamos testeando la aplicación.

Si queremos comentar una linea utilizaremos // y si queremos comentar varias lineas /* */. Por ejemplo:

<?
//nombre
$nombre=»Pedro»;
?>

<?
/*
Esto es una prueba
de varias lineas
*/
$nombre=»Pedro»;
?>

Total Page Visits: 1259 - Today Page Visits: 1

1 thought on “php primeros pasos

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.