Todos sabemos que Google ofrece muchas cosas de calidad y gratuitas pero en este artículo quiero centrarme en que herramientas nos puede ofrecer para mejorar nuestra web: Herramientas para webmaster y Google Analytics.
Antes de empezar decir que previamente hay que crear una cuenta Google, una vez la tengamos podremos acceder a todos los servicios.
https://www.google.com/accounts/NewAccount
Herramientas para webmaster.
Si estáis en vuestra cuenta veréis que hay un link con este nombre.
Una vez dentro veréis en la parte superior de la web un formulario dónde deberéis añadir el dominio de vuestra web p.e. www.dominio.com
El siguiente paso será verificar la web, lo más sencillo es añadir una etiqueta en el código de la web de la pagina principal entre <head> y </head>. Una vez subidos estos cambios en la web podréis pulsar el botón verificar y ya podremos trabajar. Esto se hace para autentificar que la web es realmente tuya ya que la información que se obtiene sería beneficiosa para la competencia y no interesa.
Una vez nos aparezca el dominio y nos ponga verificado pulsando sobre el dominio nos aparecerán una serie de menús que nos darán la información que tiene Google sobre nuestra web. Hay que tener en cuenta que si la web es relativamente nueva poca información nos podrá dar.
Entre esta información podemos destacar lo siguiente:
- Cual fue la ultima vez que los robots de Google accedieron a tu web.
- Informe de errores que encontró, páginas a la que no pudo acceder, etc
- Cuales son las consultas de búsqueda más habituales diferenciadas entre países o web, imágenes, móvil.
- Con que frecuencia rastrea Google tu web.
- Ver que webs enlazan a la tuya.
Además tu podrás darle las siguientes instrucciones:
- Indicarle cuales son las paginas que hay en tu web a través de sitemaps. Consiste en crear un archivo xml indicándole la estructura de tu web para que lo rastree y obtenga mejor información de tu web y la obtenga más rápidamente.
- Establecer la frecuencia de rastreo más lenta o más rápida (si te lo permite)
- Decirle que escanee las imágenes de tu web para qu salgan en su buscador.
- Decirle que elimine paginas que no quieras que vea mediante el archivo robots.txt o bien decirle una pagina en concreto que la quite de los buscadores.
Como resumen podemos decir que es una herramienta básicamente para mejorar nuestro posicionamiento en Google y para ver si tenemos errores en nuestras paginas.
Google Analytics
Esta herramienta también nos dará información sobre nuestra web, la gran diferencia con la anterior es que en esta obtendremos toda la información sobre las accesos a nuestra web mientras que la anterior solo hace referencia al buscador Google.
Es un programa de estadísticas de visitas muy completo, basado en las conocido programa Urchin, ya que desde hace un tiempo es de su propiedad.
La gran diferencia entre todos los programas de estadísticas que hay en el mercado es que estas se pueden ver todos los datos por día, semana, mes, año o intervalo. La gran mayoría solo te mostraran los accesos por día y mes y no podrás marcar intervalos, muchas solo te muestran el ultimo año. Y lo más importante es que se puede ver con que palabras en los buscadores te han encontrado o de que webs proceden un día determinado o el intervalo de días que se quiera, mientras que las otras como máximo lo ponen todo junto.
Otro aspecto a destacar y muy importante es que te puede mostrar cada pagina de tu web indicándote cuantos clics se hacen en cada link que tengas. Esto es muy útil para saber que apartados llaman más la atención del usuario para así poder corregirlo y mejorarlo.
Es un programa muy gráfico e intuitivo, por ejemplo puede mostrarte el mapa del mundo con los accesos por países, regiones y hasta por localidades.
El único inconveniente es que al ser un programa tan completo uno puede perderse con tantas opciones.
Buen artículo estoy de acuerdo en practicamente todos los puntos.