Linux una alternativa a windows?

Desde el fracaso del Windows Vista y desde que se han tomado medidas más drasticas para frenar la pirateria que mucha gente se ha interesado por el software libre. La realidad actual es que actualmente la mayoría sigue usando windows XP. Hace poco leí un artículo de porque linux sigue siendo minoritario y no ha tenido exito con estas condiciones favorables y se llegaba a la conclusión era que a la gente quiere un sistema operativo que no les haga pensar y linux hace algo más que pensar.

Vamos a profundizar sobre este aspecto conociendo un poco el mundo linux, sus versiones, ventajas e inconvenientes.

Ventajas:
– linux es un sistema libre, es decir, casi las mayoría de programas son gratuïtos, sobretodo cuando hablamos a nivel domestico y no empresarial.
– No requiere antivirus ya que no existen virus y es mucho más seguro en muchos aspectos, por esta razón es muy recomendable como sistema operativo para servidores.

Incovenientes.
– Hay muchas versiones y uno no sabe qual elegir.
– Los problemas con drivers, sobretodo a la hora de configurar la tarjeta gráfica, la de sonido y la inalambrica, hecho que se acentua aún más con los portatiles.

Versiones
Actualmente hay muchas distribuciones, se podría decir que hay 7 grandes distribuciones.
Cada distribución puede tener su version empresarial (de pago) y la gratuita orientada más al usuario domestico.
Dentro de estas subdistribuciones otras según el tipo escritorio (entorno grafico), las más conocidas son Gnome y KDE.
Y aún podríamos hablar de versiones más especializadas segun el sector: educación, diseño multimedia, versiones optimizadas para ordenadores menos potente…
A todo esto hay que añadirle que cada medio año la gran mayoría de distribuciones saca una nueva versión que en muchos casos lleva cambios significativos.

Cuando nos hayamos decidido por la distribucion debemos elejir el tipo de instalación a descargar:
1. DVD (o 5CDs): es la más completa pero la que va a tardar más en descargarse y aunque tenga todos los programas hay que tener en cuenta que al cabo de medio año o un año estos ya estarán obsoletos. Es util si al pc que lo vamos a instalar no tiene conexión a internet.
2. LIVE CD o DESKTOP: es la más recomendable ya que solo ocupa un cd y podremos probarla antes de instalarla. Esta version con solo introducir el cd antes de arrancar el orenador ya se cargara sin intalarse ni afectar al sistema operativo que tengamos instalado. Nos servirá para ver si funciona internet, el sonido y se ve correctamente. Si nos decidimos por este en el escritorio habrá un icono de instalar y solo hay que seguir los pasos y ya lo tendremos. A diferencia de la versión DVD tendremos que decargarnos las aplicaciones que queramos por internet.
3. SERVER. También podríamos llamarlas versiones texto. Básicamente son versiones que no tienen modo escritorio y todo se hace por consola. Esto sirve para optimizar al máximo los recursos del servidor y no cargar programas innecesarios. En muchos casos ya instalan el paquete básico de servidor: Apache, mysql y php. Evidentemente estas versiones son para expertos.
4. VERSIONES MINI. Son las que ocupan muy poco, caben en un disket o lapiz de memoria, estan orientadas más a expertos ya que en muchos casos habra que configurar la conexión a internet o elegir de dónde queremos descargarnos los respositorios y desde consola. Como ventaja es que ocupa poco pero esto significa que casi todo habrá que decargarlo de la red.

Distribuciones

REDHAT ENTERPRISE Esta versión es de pago, para mi es la mejor a nivel de servidor pero es questión de gustos. Evidentemente no es una versión para pc domestico.
FEDORA Versión gratuita patrocinada por RedHat y soportada por la comunidad. Fácil de instalar y de buena calidad. Hay que decir que no lleva algunos programas como openoffice por defecto y hay que instalarlos, lo peor es que por defecto no se puede escuchar música ni ver peliculas en la mayoría de formatos. Cuando nos pide descargar los codecs nos ofrece versiones de pago, hay que buscar en otros repositorios. Por esta razón yo no os recomendaria esta versión sobretodo si somos novatos.

DEBIAN Otra distribucion con muy buena calidad. El proceso de instalacion es quizas un poco mas complicado, pero sin mayores problemas. Gran estabilidad antes que ultimos avances.

UBUNTU Distribucion basada en Debian, es la más popular y con más soporte en la red. Es fácil de instalar y de usar, la mayoría de la gente proveniente de windows a optado por esta. Como única pega hay que decir que ultimamente ha habido muchos problemas con los drivers. También dispone de otras versiones como kubuntu (con escritorio KDE) o Edubuntu orientada al sector de la educación y a los niños ya que lleva presintalado programas educacionales y juegos para aprender.

SUSE LINUX ENTERPRISE Una buena versión como REDHAT, también es de pago y orientada a empresas.
OPENSUSE Una buena versión para instalarse, muy bien acabada de diseño y fácil de instalar, instala los principales programas. Como única pega os dire que no encuentra las redes wifi y hay que buscarlas.

MANDRIVA Antes llamada Mandrake, es de fácil instalación y con escritorio KDE. Es la que mejor detecta los drivers por esta razón la recomiendo y detecta a la primera las redes wifi. Como pega solo dire que esta en pocos idiomas, esta en español, aunque a veces podemos encontrarnos que nos instala los programas en inglés.

SLACKWARE Esta distribucion es de las primeras que existio. No la he probado por los que no puedo aconsejaros, pero al ser poco utilizada yo no lo instalaría, además viendo la web tiene una dificil instalación.

GENTOO Es una versión en que se puede compilar todo desde cero, es más para expertos y requiere máquina potente.

Conclusión

Linux puede ser el futuro, tiene muy buenas herramientas y es muy estable pero para el usuario domestico aún le falta un poco. Una persona con conociemientos nulos de informatica puede tener bastantes problemas. El ejemplo más claro es que una actulización inhabilite el entorno grafico debido a que se ha desconfigurado la tarjeta gráfica, esta persona tendrá que llevar el ordenador a la tienda a repararlo, no se pondrá a reconfigurar el xorg mediante consola. Lo mismo puede pasar con la tarjeta de sonido o el wifi. Otro ejemplo es que en muchos casos instalar una aplicación requiere instalar librerías dependientes, cada vez se mejora más en este aspecto pero en un muchos casos puede volverse en una tarea dificil y perder muchas horas.
Siempre que uno no se encuentre con uno de estos problemas linux puede ser una buena solución y mucho mejor que windows.

Total Page Visits: 1218 - Today Page Visits: 3

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.