Actualmente estamos en un momento de incertidumbre de cual va a ser el próximo sistema operativo predominante. Desde el fiasco de Windows Vista se puede decir que la empresa Microsoft ha visto peligrar su monopolio absoluto en este sector.
Linux a mejorado notablemente en los últimos años como sistema operativo para el usuario domestico, la versión más usada es Ubuntu. Aunque no lo suficiente porque se estima que solo lo utiliza un 1.6% de los usuarios.
Mac ha seguido teniendo su sector fiel pero se ha mantenido o ha mejorado muy tímidamente. Actualmente lo usa aproximadamente un 7%. Su usabilidad y fácil manejo lo hacen el candidato ideal para substituir a windows pero la mayoría de empresas de software por comodidad han seguido apostando por windows. En resumen, el hecho de que muchos programas no esten en versión Mac y de que el precio del hardware sea más caro que un pc han hecho que Mac no se convirtiera en el nuevo sistema operativo predominante.
Ante este panorama el problema es que Windows Vista creó un vació sin alternativas y el usuario, sobretodo en el sector de las empresas, ante la desconfianza optaron por seguir con windows XP. Mientras que las máquinas han ido mejorando en sus prestaciones como el paso de 32 bits a 64 bits, multiprocesador, más capacidad de Ram, etc no encontramos que la mayoría de la gente sigue usando un sistema operativo que trabaja a 32 bits, no sabe sacarle el rendimiento al multiprocesador y por ultimo solo aprovecha 3 GB de RAM. Parece que el nuevo windows seven se esta implementando más que su antecesor aunque muy lentamente.
Se puede decir que la guerra de sistemas operativos no se esta librando en el ordenador convencional sino que ha empezado por lo más simple. En un primer momento por los móviles (windows mobile, iphone y android) y ahora con los notebook y tablet táctiles. Mac ha sacado a la luz el nuevo ipad y ha causado un gran impacto por sus prestaciones, diseño y sencillez. Windows lo ha intentado a través de HP Slate con Seven pero ha tenido poca expectación.
Habrá que esperar a la salida del OS Chrome de Google para ver si realmente se presenta un adversario digno. Mientras que Microsoft y Apple pertenecen al mismo grupo de Bill Gates, Google, como independiente puede representar la alternativa, muestra de ello son las recientes declaraciones de Esteve Jobs atacando a Google.
Si la batalla continua el siguiente paso sera la lucha por dominar el pc convencional, de la que espero que todos salgamos beneficiados.